La diferencia entre una cama médica y una cama normal
Existen diferencias significativas en el diseño, la función y la aplicación de las camas médicas y las camas normales:
Ajustabilidad
Cama médica: Equipada con controles eléctricos o manuales que ajustan la altura, la posición de la cabeza/piernas y el ángulo de inclinación para ayudar en el cuidado del paciente (por ejemplo, reducir las úlceras por presión o realizar actividades de asistencia).
Cama normal: Generalmente fijada a la estructura, priorizando la comodidad sobre los ajustes funcionales.
Características de seguridad
Cama médica: Incluye barandillas laterales para evitar caídas, frenos para estabilidad y sistemas de descenso de emergencia para emergencias.
Cama normal: Aparte de la estructura básica, faltan mecanismos de seguridad especiales.
Materiales e higiene
Cama médica: utilice materiales impermeabilizantes antibacterianos para soportar la limpieza frecuente y reducir el riesgo de infección.
Cama común: se presta atención a la belleza y la comodidad y, a menudo, se utilizan telas que no son adecuadas para entornos médicos.
Movilidad e integración
Cama médica: diseñada con ruedas para facilitar su transporte e integra equipos médicos (como sistemas de suministro de oxígeno o equipos de monitoreo).
Cama normal: fija, incompatible con herramientas clínicas.
Las camas médicas priorizan la seguridad del paciente, la eficiencia del cuidador y la adaptabilidad clínica, mientras que las camas regulares brindan comodidad general y uso doméstico.